Aunque he leído bastante sobre Julio, he de confesar que no tengo muchos de sus libros o publicaciones, basicamente esta lista de deseos se trata de nombrar la obra de Julio e ir marcando cuales de sus libros tengo y cuales me faltan.
Será una tarea ardua que ojala, pueda completar algun día.
| 
   
Novelas 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
1960 
 | 
  
   
Los Premios 
 | 
  ||||
| 
   
1963 
 | 
  
   
Rayuela 
 | 
  ||||
| 
   
1968 
 | 
  
   
62 Modelo para armar 
 | 
  ||||
| 
   
1973 
 | 
  
   
Libro de Manuel 
 | 
  ||||
| 
   
1986 
 | 
  
   
Divertimento (escrita en 1949) 
 | 
  ||||
| 
   
1986 
 | 
  
   
El examen (escrita en 1950) 
 | 
  ||||
| 
   
1986 
 | 
  
   
Diario de Andrés Fava (capítulo
  desprendido de El examen)  
 | 
  ||||
| 
   
Prosas 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
1962 
 | 
  
   
Historias de cronopios y de famas 
 | 
  ||||
| 
   
1979 
 | 
  
   
Un tal Lucas 
 | 
  ||||
| 
   
Cuentos 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
1951 
 | 
  
   
Bestiario 
 | 
  ||||
| 
   
1956 
 | 
  
   
Final del juego 
 | 
  ||||
| 
   
1959 
 | 
  
   
Las armas secretas 
 | 
  ||||
| 
   
1966 
 | 
  
   
Todos los fuegos el fuego 
 | 
  ||||
| 
   
1971 
 | 
  
   
La isla a mediodía y otros relatos 
 | 
  ||||
| 
   
1974 
 | 
  
   
Octaedro 
 | 
  ||||
| 
   
1977 
 | 
  
   
Alguien que anda por ahí 
 | 
  ||||
| 
   
1980 
 | 
  
   
Queremos tanto a Glenda 
 | 
  ||||
| 
   
1982 
 | 
  
   
Deshoras 
 | 
  ||||
| 
   
1995 
 | 
  
   
La otra orilla (obra póstuma,
  concluida en 1945) 
 | 
  ||||
| 
   
Misceláneas 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
1967 
 | 
  
   
La vuelta al día en ochenta mundos 
 | 
  ||||
| 
   
1969 
 | 
  
   
Último round 
 | 
  ||||
| 
   
1978 
 | 
  
   
Territorios 
 | 
  ||||
| 
   
1982 
 | 
  
   
Los autonautas de la cosmopista (con
  Carol Dunlop) 
 | 
  ||||
| 
   
2009 
 | 
  
   
Papeles inesperados (1940-1984;
  recopilación de Aurora Bernárdez y Carles Álvarez Garriga, Obra póstuma) 
 | 
  ||||
| 
   
Teatro 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
1949 
 | 
  
   
Los reyes (con el seudónimo de Julio
  Denis). 
 | 
  ||||
| 
   
1995 
 | 
  
   
Adiós Robinson y otras piezas breves
  (obra póstuma). 
 | 
  ||||
| 
   
Poesía 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
1938 
 | 
  
   
Presencia, 1938 (sonetos, con el
  seudónimo de Julio Denis) 
 | 
  ||||
| 
   
1971 
 | 
  
   
Pameos y meopas 
 | 
  ||||
| 
   
1984 
 | 
  
   
Salvo el crepúsculo 
 | 
  ||||
| 
   
Epistolario 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
2009 
 | 
  
   
Correspondencia
  Cortázar-Dunlop-Monrós 
 | 
  ||||
| 
   
2010 
 | 
  
   
Cartas a los Jonquières 
 | 
  ||||
| 
   
2012 
 | 
  
   
Cartas 1. 1937 - 1954 
 | 
  ||||
| 
   
2012 
 | 
  
   
Cartas 2. 1955 - 1964 
 | 
  ||||
| 
   
2012 
 | 
  
   
Cartas 3. 1965 - 1968 
 | 
  ||||
| 
   
2012 
 | 
  
   
Cartas 4. 1969 - 1976 
 | 
  ||||
| 
   
2012 
 | 
  
   
Cartas 5. 1977 - 1984 
 | 
  ||||
| 
   
Otras obras 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
1967 
 | 
  
   
Buenos Aires, Buenos Aires 
 | 
  ||||
| 
   
1970 
 | 
  
   
Viaje alrededor de una mesa 
 | 
  ||||
| 
   
1972 
 | 
  
   
Prosa del observatorio 
 | 
  ||||
| 
   
1973 
 | 
  
   
La casilla de los Morelli 
 | 
  ||||
| 
   
1975 
 | 
  
   
Fantomas contra los vampiros
  multinacionales, cómic 
 | 
  ||||
| 
   
1976 
 | 
  
   
Estrictamente no profesional 
 | 
  ||||
| 
   
1981 
 | 
  
   
París, ritmos de una ciudad (Textos
  de Julio Cortázar sobre fotografías de Alecio de Andrad) 
 | 
  ||||
| 
   
1983 
 | 
  
   
Nicaragua tan violentamente dulce 
 | 
  ||||
| 
   
1984 
 | 
  
   
Silvalandia (Basado en ilustraciones
  de Julio Silva) 
 | 
  ||||
| 
   
1984 
 | 
  
   
Alto el Perú (En colaboración con
  Manja Offerhaus) 
 | 
  ||||
| 
   
1995 
 | 
  
   
Adiós, Robinson y otras piezas breves 
 | 
  ||||
| 
   
1996 
 | 
  
   
Imagen de John Keats, 1951 (obra
  póstuma) 
 | 
  ||||
| 
   
2012 
 | 
  
   
Los niños crecen entre ilusiones,
  juegos y vivencias (Antología Letras de Infancias en Latinoamérica, publicado
  por Fundación Arcor. ISBN 978-987-25436-1-7.) 
 | 
  ||||
| 
   
Audiolibros 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
1966 
 | 
  
   
Cortázar lee a Cortázar 
 | 
  ||||
| 
   
1968 
 | 
  
   
Voz de América Latina 
 | 
  ||||
| 
   
1970 
 | 
  
   
Cortázar por él mismo, un libro
  sonoro 
 | 
  ||||
| 
   
1978 
 | 
  
   
Casa de las Américas 
 | 
  ||||
| 
   
Crítica 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
1994 
 | 
  
   
Obra crítica (en tres Volúmenes
  publicados por Alfaguara y luego por Punto de Lectura. Edición coordinada por
  tres especialistas en Cortázar: Saúl Yurkievich, Jaime Alazraki y Saúl
  Sosnowski.) 
 | 
  ||||
| 
   
1996 
 | 
  
   
Imagen de John Keats (Obra póstuma, retrato
  del poeta romántico a través de cartas y poemas de Keats, escrita por
  Cortázar entre 1951 y 1952.) 
 | 
  ||||
| 
   
2006 
 | 
  
   
Obra crítica (En un volumen publicado
  por Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores. Edición de Saúl Yurkiévich. Se
  amplía la edición de Alfaguara y se eliminan algunos textos que se destinan a
  otros tomos de las obras completas de Cortázar.) 
 | 
  ||||
| 
   
2013 
 | 
  
   
Clases de literatura. Berkeley, 1980.
  (Publicación póstuma en 2013. Transcripción de las cintas que recogen las
  clases dictadas por Julio.) 
 | 
  ||||
| 
   
Traducciones 
 | 
  |||||
| 
   
Año 
 | 
  
   
Titulo 
 | 
  
   
Materializado 
 | 
  
   
Año 
 | 
  
   
Editorial 
 | 
  
   
Observaciones 
 | 
 
| 
   
La obra completa de Edgar Allan Poe
  (del inglés). 
 | 
  |||||
| 
   
Memorias de Adriano, de Marguerite
  Yourcenar (del francés). 
 | 
  |||||
| 
   
Robinson Crusoe, de Daniel Defoe (del
  inglés, para Corregidor) 
 | 
  |||||
| 
   
Vidas y cartas de John Keats, de Lord
  Houghton (del inglés) 
 | 
  
No hay comentarios.:
Publicar un comentario