2 Este para los primeros o8cho meses ya debe estar completo al 70 %
3 Hay que desarrollarlo durante el Do2smi0lDi1e0z en Diciembre veo los resultados
4 Y para este hay que tener mucha fe
… Encontrar algo magnífico mientras se busca otra cosa, descubrir algo valioso por casualidad, realizar por azar un acto de sagacidad, esto es Serendipity…
Usuario / Nombre | |
---|---|
| CarlosLoret Carlos Loret de Mola |
| PedroFerriz Pedro Ferriz de Con |
| syntekoficial Aleks Syntek |
| ptorres Pedro Torres |
| Adela_Micha Adela Micha |
| Enriquebermudez Enrique Bermudez |
| consueloduvalp Consuelo Duval |
| Beto_Lati Alberto Lati s |
| Javier__Alarcon Javier Alarcón |
| alexoficial Alejandro Fernandez |
| ISRAELJAITOVICH ISRAEL JAITOVICH |
| PacoMemoOchoa Paco Memo | Mexico |
| ricky_martin Ricky Martin |
| shakira Shakira |
| rauldemolina Raúl De Molina |
| elcuauh Cuauhtemoc Blanco |
Eliot Mooney fue un bebé que vivió solamente 99 días, el motivo fue un desorden genético que padecía y que los médicos habían diagnosticado mucho antes de su nacimiento. Los padres de Eliot quisieron seguir adelante con la gestación a pesar de la Trisomía 18 que el bebé padecía y que le condenaba a una muerte segura.Sabiendo que tenía los días contados, los padres no dudaron en celebrar cada día de vida del bebé, como si se tratara de un cumpleaños, cada día que Eliot vivía estaba cargado de todo el amor que ellos le podían proporcionar, cada momento, fuera cual fuera, se vivía intensamente.
Todos esos momentos y todo el amor proferido han sido plasmados en un vídeo que rinde tributo al pequeño Eliot, el vídeo se titula Ninety-nine Balloons, la razón son los 99 globos lanzados al espacio el día que el pequeño falleció. Cada globo representaba un día de vida del bebé, siendo todos ellos una celebración.
En realidad mafalda iba a ser una historieta para promocionar una nueva linea de electrodomesticos llamada Mansfield. Esto fue en 1963, pero la compañia nunca se hizo y las ocho tiras que dibuje quedaron guardadas en un cajon. Hasta que despues me pidieron una historieta y ahi empezo todo.
...que a mi manera te quiero y que ese cariño te condena porque te vuelve mi denunciador, el que por quererme y ser querido me despoja y me desnuda y me hace verme como soy...
Siempre es como si las palabras y su tiempo estuvieran desajustadas, como si lo que debiera decirte ya no fuese oportuno, o no lo será un día en que vos o yo faltaremos, y nada podrá ser dicho.
Tan lejos ya de ti, como un ojo de otro, de esta asumida adversidad, nacerá la mirada que por fin te merezca
Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio.
Si, de pronto, alguien nos preguntara: “¿Qué es lo real?”, primero nos sentiríamos un tanto perplejos; después, le mostraríamos con total seguridad lo que tuviéramos a mano a modo de contestación.
Pero la pregunta va más allá de nuestra visión natural, es una pregunta que requiere algún sentido perceptivo más de los cinco que siempre hemos considerado. La realidad debe ser algo que subyace y da sentido a lo real. Está debajo de las cosas, siendo ellas, pero sin reducirse a ellas. La realidad aparente se nos aparece primeramente como lo más próximo a nosotros. Lo que esta lejano se hace real cuando se acerca y se convierte, de alguna manera, en cotidiano. Quizá sea ésta la primera experiencia que tenemos de la realidad como las cosas que nos rodean.
Hay un segundo momento en el que captamos a los otros como presencias en persona. Sucede así cuando el otro se desliza en mi mundo y me mira:
¿Qué es ese objeto inquietante en virtud del cual yo cobro otra dimensión diferente ante mí mismo, de tal manera que “me veo porque me ve”?” (Sartre)
¿Cuál es la razón por la que los seres humanos nos hacemos este tipo de preguntas sobre la realidad? ¿No es suficiente con lo que se llama la visión natural del mundo? ¿La realidad es algo en sí misma o sólo nuestra percepción?
Puede que todo provenga de la interna búsqueda de la verdad.
El ser humano no puede acercarse a la verdad a través de ninguna organización, ningún credo, sacerdote, o ritual, ni a través de alguna técnica filosófica. Tiene que encontrarla a través del espejo de las relaciones, a través de los contenidos de su propia mente, de la observación, y no a través del análisis intelectual o la disección introspectiva. El hombre ha construido en sí mismo imágenes (religiosas, políticas, personales) como una valla de seguridad. Estas se manifiestan como símbolos, ideas, creencias. La carga de estas imágenes domina el pensamiento del hombre, sus relaciones y su vida diaria. Estas imágenes son la causa de nuestros problemas pues dividen a los seres humanos.
La verdad no puede ser acumulada. Lo que se acumula es siempre destruido; se marchita. La verdad no puede marchitarse jamás, porque sólo podemos dar con ella de instante en instante, en cada pensamiento, en cada relación, en cada palabra, en cada gesto, en una sonrisa, en las lágrimas.
La verdad no es continua, no tiene lugar permanente. Es siempre nueva; por lo tanto es intemporal. Lo que fue verdad ayer no es verdad hoy, lo que es verdad hoy no será verdad mañana. La verdad está en enfrentarse de un modo nuevo a la vida. Cuando la verdad es buscada, lo que encontramos sólo puede provenir de la ignorancia, porque la búsqueda misma nace de la ignorancia.
Conoce la verdad sólo aquel que no busca, que no lucha, que no trata de obtener un resultado. No se puede buscar una verdad absoluta, ya que la verdad no tiene continuidad.
Y con todo esto, cuando te dicen: Quiero que seas Real.
Que contestas?
Alguna vez en ymipollo.com en algun post de quien no puedo recordar, lei sobre una serie de internet llamada Malviviendo.
Pues bien, esta es una serie de internet producida por Diffferent y dirigida por David Sainz. Hasta el momento llevan siete capitulos producidos. Fue estrenada un 24 de Noviembre del año pasado y el exito que ha tenido en tan pocos meses, ha ido creciendo exponencialmente.
En ella trabajan actores en su mayoría no profesionales y sin presupuesto, ya que, los que participan en la serie lo hacen de forma gratuita.
La serie se ambienta en el ficticio barrio de los banderilleros de Sevilla. Los personajes son un grupo de amigos atrapados en la cotidianidad de sus malas vidas vinculadas al consumo de Marihuana o a otros problemas relacionados con la peculiaridad de cada personaje.
Ha parodiado a series como Dexter, My name is Earl, Los soprano, Lost, ALF, Expedientes X y Prision Break.
Los personajes son,
El Negro (David Sainz), Es el personaje principal esta estancado en el primer curso de una carrera de tres años y se gana la vida trabajando como parquero por el hecho de sentirse culpable de depender de sus padres. Vive en una camioneta estacionada en la calle y es fumador de Marihuana.
Los científicos encontraron agua lunar hace 40 años, pero en la Tierra, y no se lo creyeron. Las muestras de suelo lunar que llegaron a bordo de las naves Apolo tenían rastros de H2O, "pero los isótopos de oxígeno eran idénticos a los de la Tierra", explica Lawrence Taylor. Esta similitud hizo pensar a casi todos los investigadores que los resultados eran fruto de la contaminación de las muestras causada por una fuga en las cajas donde se transportaron.
Desde entonces, se han obtenido datos que apuntan a un origen común de la Tierra y la Luna. En el periodo de formación de nuestro planeta, un gigantesco asteroide habría impactado contra él arrancándole material suficiente para formar el satélite. Con ese conocimiento resulta menos extraño que los isótopos encontrados en los dos mundos sean tan parecidos.
Una explicación a la presencia de agua en la Luna sería que llegó desde el exterior a bordo de asteroides y cometas durante la época de bombardeo que sufrió el satélite hace 3.900 millones de años.